¿Cuál es tu flor preferida?

lunes, 28 de octubre de 2013

Ceibo

La flor nacional de Argentina es el ceibo, cuyo nombre científico es . El 23 de diciembre de 1942 mediante el decreto 138474 del Poder Ejecutivo fue declarada como tal por Argentina.1 Al ceibo también se lo conoce por los nombres de seibo, seíbo, gallito o bucaré. Es, asimismo, la flor nacional del Uruguay.


Nombre cientifico: Erythrina crista-galli
Familia:  Fabaceae

Jazmín

En el sur y sureste de Asia las mujeres suelen llevarlas en el pelo. También se utilizan para hacer , cuya base es el té verde y muchas especies destilan un aceite con el que se elaboran perfumes. En aromaterapia, se emplea en el aspecto emocional como un afrodisiaco, y por la parte física como relajante muscular y analgésico.


Jasminum fruticans FlowersCloseup 2009May10 SierraMadrona.jpg


Nombre cientifico: Jasminum fruticans
Familia: Oleaceae

Freesia

Freesia es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae. Comprende aproximadamente 15 especies nativas de África (12 de ellas nativas de la provincia del Cabo, Sudáfrica), todas ellas con cormos de 1 a 2,5 cm de diámetro. Típicamente estas especies vegetan durante el invierno, florecen en la primavera y permanecen en reposo duante la estación cálida.



Nombre cientifico: Freesia alba
Familia: Iridaceae

jueves, 17 de octubre de 2013

Rosas

Las rosas están entre las flores más comunes vendidas por los floristas. El rosal es una de las plantas más populares de los jardines, incluso existen jardines específicos llamados rosaledas, donde se exponen únicamente los miembros del género, cuya variedad es tan extensa que comprende desde rosales miniatura de 10 ó 15 Cm de altura, hasta grandes arbustos, trepadores que alcanzan varios metros de altura o rastreros utilizados como cubre suelos.



Nombre científico: Phyllis Bide
Familia: Rosaceae